miércoles, 3 de diciembre de 2014

GANINE DUNCAN MEDIEVAL



 
 
MATERIAL: CERAMICA

TIPO:  PINTADO A MANO MULTICOLORES

ORIGEN:  E.E.U.U                       AÑO: 1984

TAMAÑO DEL REY: 10,5 cm

ELABORACION Y OBSEQUIO: OLGA MIDEROS Y ELEANA COELLAR MIDEROS
(ctualización agosto 2025) 




FOTOGRAFIA: CAMILA COELLAR MEDINA, AGOSTO 2014









 FOTOGRAFIA: SERGIO COELLAR MIDEROS, AGOSOT 2017


El sistema de ajedrez Duncan fue diseñado en los años 60 por el escultor ruso Peter Ganine, las piezas tienen un formato grande y expresiones fuertes.  La fábrica de cerámica Duncan las popularizo cuando los primeros moldes aparecieron en los 60´s.
Moldes Duncan

PETER GANINE

"Peter Ganine (11 octubre 1900 -11 agosto 1974) fue un escultor ruso-estadounidense mejor conocido por su trabajo en la cerámica y sus juegos de ajedrez.

Ganine comenzó sus estudios de arte en Rusia.  Pasó cinco años como comerciante en el Congo belga antes de venir a los EE.UU. en 1931, con una beca para Corcoran Gallery of Art de Washington, DC  Se instaló en Hollywood en 1932, donde vivió hasta su muerte.

Los temas de las esculturas de Ganine eran en gran parte de personas o animales.

Cuando Ganine dio rostros humanos a piezas de ajedrez, introdujo el "primer gran cambio de diseño para sistemas de ajedrez en más de un siglo."

 http://en.wikipedia.org/wiki/Peter_Ganine


"Este juego de ajedrez se emitió en varios años diferentes y con algunos nombres diferentes.
 
Primero fue hecho en 1947.  Se emitió de nuevo en mucha mayor cantidad en 1957 y en varios colores diferentes

El más común es el negro sólido contra el blanco, pero hay otras versiones de color más raras: negro contra blanco marmoleado, marrón contra bronceado, marrón contra marrón marmoleado y posiblemente otros..." 

Este juego de ajedrez de aspecto distintivo se conoce como el juego de ajedrez Ganine «Gothic» Tournament Edition, diseñado por el escultor Peter Ganine. Originalmente, dije que probablemente fue diseñado en 1947 porque esa era la fecha más antigua que había visto en cualquiera de los juegos o cajas. Pero la fecha original del diseño en realidad puede remontarse a 1939. Dave C., un aficionado al ajedrez con buen ojo, me llamó la atención sobre una mención de este juego en la edición del 29 de enero de 1940 de la revista Life, que muestra dos fotos de este juego en su construcción original de cerámica. El pie de foto dice:
 

El moderno juego de ajedrez americano, fabricado en cerámica por Peter Ganine, es sencillo y espectacular. Cada pieza se distingue fácilmente de las demás. Ganine tenía previsto reproducir el juego, para su venta al público, en baquelita, pero la guerra lo impidió. Este juego tiene un valor de 200 dólares.
 
Recopilando información para este conjunto, me recordaba haber visto una pieza bastante parecida de una Dama en un libro de mi biblioteca, comparto con ustedes la fotografía encontrada.


FOTOGRAFIA: SERGIO COELLAR MIDEROS, NOVIEMBRE 2014

Francia, marfil, primera mitad s. XIX
Finkenzeller, R. (1989). "Ajedrez, 200 años de historia"
 Pág. 83- Grupo Anaya, Madrid-España

 

Juego de ajedrez medieval de cerámica de estilo gótico

Aquí se ofrece un juego de piezas de ajedrez medievales de cerámica de Duncan, de estilo gótico. Las piezas están pintadas a mano en blanco, azul y marrón, con detalles en dorado y negro. El rey mide unos impresionantes 12 cm de altura y tiene una base de 4,5 cm de diámetro. Las piezas de ajedrez están en excelente estado. Este estilo fue muy popular en los años 60 y 70, y data de principios de la década de 1970. Un diseño similar lleva el copyright de Peter Ganine y fue producido por la empresa Pacific Games. El tablero de ajedrez que se muestra no está incluido, pero se puede adquirir uno adecuado.
 
Tengo un primo de nombre Román Mideros (Роман Мидерос) en Rusia, hijo de mi tío Juan Francisco.  Recientemente fue padre por segunda vez y en amena  charla luego de felicitarle   por su paternidad le informaba que su tía, mi madre había pintado un juego de ajedrez de cerámica.  Inmediatamente me remitió el enlace a la página web del Museo de Cerámicas de San Petersburgo, ciudad de su residencia.
 
En este museo para mi sorpresa y también la suya, consta la siguiente fotografía que da cuenta de la existencia en el mismo  de un Ganine similar al que mi madre pintó para mi colección.
 
El Museo de Porcelana y Ajedrez rinde homenaje a la experiencia centenaria de la producción de porcelana utilizando diversas tecnologías en diferentes países.

Las vitrinas contienen obras, incluyendo juegos de ajedrez, de fábricas de porcelana de renombre mundial: Meissen, Wedgwood, Minton, etc. La colección incluye numerosas piezas de porcelana de diseño, en su mayoría obras de artistas rusos. Algunas vitrinas del museo glorifican a los maestros, autores de las formas y pinturas.

La exposición del museo elogia a los autores y artistas que crearon figuras y pinturas de porcelana. El siglo XX puede considerarse con razón el siglo de la porcelana rusa. Numerosos artistas trabajaron para convertir esta forma de arte de élite en un tesoro nacional. Numerosas obras maestras fueron replicadas y puestas al alcance de las masas. Y en muchos apartamentos comunes, maravillosas vajillas, jarrones de formas inéditas y miniaturas escultóricas se convirtieron en objetos decorativos y motivo de orgullo. El museo rinde homenaje a todos los maestros que nos dieron la oportunidad de contemplar la belleza a diario en nuestros hogares y en nuestras mesas, y de contemplar los objetos cotidianos del hogar a través de la mirada de un artista

No hay comentarios:

Publicar un comentario