THE MODENA SERIES LUXURY  
ORIGEN:  THE HOUSE OF STAUNTON        AÑO: 2014 
                                 ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA                  
PIEZAS  DE MADERA 
BOJ & PALO DE ROSA SANGRE
ALTURA DEL REY: 11.18 cm. (4.4" inch.)
(ACTUALIZACION MARZO 2021) 
 
 
 
  | 
FOTOGRAFIA: SERGIO COELLAR MIDEROS, MARZO 2021
  | 
"THE HOUSE OF STAUNTON se enorgullece de ofrecer el conjunto Modena Series Luxury.   Un conjunto completo de ajedrez, que cuenta con un Rey de 2" de diámetro de la base y 4.4" de altura.   Las piezas de ajedrez son talladas a mano por nuestros maestros artesanos con maderas de los mejores bosques.    Las piezas de ajedrez son muy pesadas y se asientan sobre almohadillas de base de paño de billar y un bello acabado. 
 
Al
 igual que con todos nuestros juegos de ajedrez, la serie  Módena es un 
ejemplo de una combinación perfecta de belleza y funcionalidad distintas.
   Ha sido diseñado para soportar los rigores del juego práctico, 
manteniendo una elegancia que se ha convertido en el sello distintivo de
 un juego de ajedrez THE HOUSE OF STAUNTON.   El diseño, la calidad y la 
artesanía de este conjunto es inigualable por cualquier conjunto de 
piezas de ajedrez en su rango de precios.  Nada ni siquiera se le acerca!
 
Las piezas de ajedrez son nuevas y cada conjunto se compone de 
34 piezas de ajedrez, incluyendo cuatro reinas, un estándar que fue 
presentado por THE HOUSE OF STAUNTON hace más de 10 años.
El conjunto viene con un certificado de autenticidad numerado individualmente  y  placa original del fabricante."
 
THE HOUSE OF STAUNTON,  fue craeada en 1990 por Frank Camaratta y tiene su sede en Alabama.
Camaratta es autor de un artículo publicado en Chess Life- noviembre 2008, denominado "On Collecting Staunton Chessmen. A beginner’s guide to assembling a collection of the finest chess sets."  El articulo en PDF puede ser descargado.
Conocerán a Frank Camaratta en su página y se deleitarán con unos espectaculares trebejos, relojes y tableros. Recomiendo la vista del sitio cuyo link les dejo más abajo. 
Dejemos que THE HOUSE OF STAUNTON nos cuente algo de su historia.
"Con sede en los Estados Unidos, The House of Staunton fabrica los mejores conjuntos de ajedrez del mundo.
Nuestras ofertas incluyen juegos, tableros y cajas de ajedrez de todo tipo y para todos los presupuestos.   Si usted está buscando un juego de ajedrez de plástico para usar en su club de ajedrez local o un juego de ajedrez de lujo o reliquia para pasar a las generaciones futuras, lo encontrará en The House of Staunton.
Nuestros productos están elaborados a partir de una amplia gama de materiales, incluyendo materiales de lujo tales como ébano, palo de rosa de sangre, Amboyna Burl y marfil de Mamoth de 40.000 años de antigüedad. Te invitamos a disfrutar y descubrir lo que otros entusiastas del ajedrez saben - The House of Staunton ofrece el mejor conjunto de ajedrez - sin excepción alguna!
 
 Nuestros productos de Ajedrez han sido prominentemente destacados en innumerables películas, programas de televisión, anuncios impresos, portadas de libros y historietas, incluyendo The West Wing de NBC con Martin Sheen y Rob Lowe, Warner Bros Wild, Wild West protagonizada por Will Smith y Kevin Klein, Sony Fotos, La Defensa Luzhin protagonizada por John Turturro y la película de Disney The Hoax, protagonizada por Richard Gere y Alfred Molina."
https://www.houseofstaunton.com
Absolute CC Championship Review 
Frank Camaratta, nacido en 1943 en Filadelfia, con varios títulos universitarios logrados con axcelencia académica, creo en 1990 THE HOUSE OF STAUNTON y desde 1998, cuando se jubila pasa a dirigir su empresa.
Aprendió ajedrez a la edad de 16 años, jugó ajedrez por correspondecia y participo en los años 1977, 1978 y 1979 en Campeonantos Absolutos de la USCF, ocupando el segundo, el primer y segundo lugares repectivamente. 
Enseñó ajedrez en las escuelas de grado y en las escuelas nocturnas para adultos.   Realizó numerosas exposiciones en escuelas secundarias, prisiones y residencias de convalecientes. 
Formó varios clubes de ajedrez, el más exitoso fue, The Shoreline Chess Club de Madison, CT, en 1980, que todavía funciona. 
Miembro activo de Chess Collectors International (CCI).
Absolute Player Bios
http://www.uschess.org/cc/absolute/camarattabio.php
 


 
  

 

 

 

 
FOTOGRAFIA: SERGIO COELLAR MIDEROS, JUNIO 2016
Encontré un interesante trabajo desarrollado por Fernando Raventós titulado "Las piezas Staunton - Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad".  Mas abajo,  transcribo algunos párrafos del mismo.
"1.1 Novedad del registro.-
El 1º de marzo de 1849, Nathaniel Cook, domiciliado en Londres, registró  un  diseño  para  piezas  de  ajedrez  en  la  clase  dedicada  a productos de madera, bajo el número 58607. El diseño, originalmente innominado, fue registrado al amparo de la Ornamental Designs Act de 1842, con un plazo de protección de tres años.
 
Copia del documento original de registro de 1849
  
 
El registro, un acto jurídico con una clara intención comercial, significó una novedad para la época. Hasta ese momento los diseños de piezas de   ajedrez siempre  habían  sido  de   dominio  público,  no   le pertenecían a nadie en particular y cualquiera los podía reproducir sin necesidad de autorización. La diferencia entre los productos de unos y otros  fabricantes  no  estaba  en  la  exclusividad  del  diseño  sino  en  la calidad de los materiales y en la perfección de la manufactura. 
Sin duda, la novedosa opción de poder registrar un diseño alteró las condiciones de competencia mercantil al introducir el dominio privado como antítesis del dominio público, quebrando la vieja costumbre del libre  aprovechamiento  de  los  diseños.  Esto  marcó  un  antes  y  un después en el mercado de las piezas de ajedrez. En términos prácticos el diseño registrado introdujo el monopolio lícito, la exclusión de la competencia que caracteriza a la propiedad intelectual. 
Pero el tema no quedó en la mera formalidad del registro.  Meses después,  en  setiembre  de  1849,  cuando  el  producto  salió  al  mercado bajo  la  denominación  Staunton, se  precisó  en  la  publicidad  que  se trataba de un diseño registrado y se previno al público contra cualquier imitación fraudulenta.
1.2 Autoría y lugar de origen.- 
En los diseños industriales la identificación del autor no es muy relevante para fines legales. Lo que realmente importa es quién es el titular del diseño, porque será él quien ejerza el derecho a la explotación exclusiva que se deriva del registro. 
En el caso que nos ocupa, Nathaniel Cook, quien registró el diseño, curiosamente jamás volvió a aparecer en la historia de las piezas. 
Como la explotación comercial la llevó a cabo la empresa Jaques of London ,  dirigida  por  John  Jaques,  esto  ha  llevado  a  numerosas especulaciones históricas sobre quién fue en realidad el verdadero autor del diseño. 
Es más, la empresa Jaques of London expresamente se atribuye en su página web la creación del diseño Staunton. Afirmación que no ha sido desmentida.
Si bien la autoría es materia de discusión, esta fuera de toda duda el origen ingles de las piezas Staunton.  Fueron creadas en Londres, a mediados del siglo XIX, en la celebre Inglaterra de la Era Victoriana.
1.3 Importancia del nombre.- 
Howard Staunton (1810–74) era un estudioso de Shakespeare y un buen jugador de ajedrez. En 1843, durante un torneo, fue derrotado en Londres por el francés Pierre de Saint-Amant, considerado el mejor jugador de la época. Staunton no se resignó, solicitó la revancha y ese mismo año jugando en París en el célebre Café de la Regencia, contra todo pronóstico derrotó a Saint-Amant. Como los franceses habían dominado por décadas el mundo del ajedrez la victoria de Staunton fue muy celebrada por los ingleses, quienes lo llegaron a considerar casi un héroe nacional, otorgándole el título oficioso de campeón del mundo. 
  Como consecuencia del éxito, Howard Staunton tuvo una columna semanal  sobre  ajedrez  en  The  Illustrated London News,  desde  1844 hasta su fallecimiento en 1874. Nathaniel Cook, que ejercía un cargo directivo en dicha publicación, se supone que intercedió a fin de que Staunton   aceptara   prestar   su   nombre   para   identificar   las   nuevas piezas. 
Este  hecho  se  considera  un  caso  pionero  en  la  historia  de  la publicidad  comercial  porque  nunca  antes  una  celebridad  había prestado  su  nombre  para  denominar  un  producto.  Pero  Staunton  no sólo  prestó  su  nombre  para  denominar  las  piezas  sino  que,  además, como era lógico las promocionó. 
Obviamente,  la  participación  de  Staunton  no  fue  gratuita,  ganaba una comisión por cada juego que se vendía con su nombre.  
1.4 Firma de garantía
Pero la genialidad jurídica y empresarial de Jaques of London no se limitó a la exclusividad del registro, un acto de vanguardia destinado a contener a la competencia; ni se limitó a utilizar una celebridad para denominar y promover el producto, una estrategia publicitaria desconocida hasta entonces; sino que, además, ideó una etiqueta de garantía con la firma del propio Staunton, originalmente manuscrita y más tarde en facsímil. Sólo las piezas que llevaban en la caja dicha etiqueta eran auténticas, las demás eran falsas, fraudulentas. 
Esta estrategia  le  permitió  a  Jaques  of  London  ejercer  una  férrea exclusividad sobre la producción y comercialización de las piezas Staunton prácticamente durante toda la segunda mitad del siglo XIX, muchísimos años después de haber expirado la protección otorgada por el registro (que era de tan solo 3 años).
Etiqueta de garantía 
Con la firma autógrafa de Howard Staunton
Al concluir el siglo XIX el monopolio sobre las piezas Staunton fue cuestionado por la competencia, principalmente por The British Chess Company, quienes se lanzaron a fabricar piezas Staunton con algunas variaciones menores. 
En la primera mitad del siglo XX, como consecuencia de las guerras mundiales,   Inglaterra   dejó   de   exportar   piezas   Staunton   al   mundo. Incluso en 1940, durante el bombardeo de Londres, Segunda Guerra Mundial, la empresa Jaques of London fue totalmente destruida por el fuego. 
  Actualmente Jaques of London sigue vendiendo sus piezas con la célebre  etiqueta  de  garantía,  pero  sin  ejercer  una  real  exclusividad sobre  el  diseño,  ahora  la  referida  etiqueta  es  simplemente  una curiosidad histórica."
 
ZAMIRA NAVARRETE
Algunos trebejos, especialmente los caballos de los conjuntos 
HouseOfStaunton tenían pequeños golpes y daños casi imperceptibles en las orejas y 
las crines.
Conversando con Plinio Pazos sobre la necesidad de 
restaurarlos, Plinio me orientó hacia Zamira. Una
 señora encantadora. Me escuchó con atención sobre mis requerimientos y 
el resultado del trabajo de restauración fue espectacular.
Recientemente
 un sismo en Quito, movió 
unas cajas y de la misma cayó desde una altura de 3 metros, por suerte 
sobre una alfombra, una sola pieza: un caballo Modena!!  Crines rotas y 
un golpe fuerte en el pecho del  caballo, tan fuerte que lo desprendió 
de su base.  Pudo ser peor el percance.
Por fortuna ya conocía a 
Zamira y sabía de la calidad de su restauración.  Le llamé y encomendé 
mi herido a su conocimiento, paciencia y  habilidad.
  | 
ANTES
  | 
EL CABALLO NEGRO RECUPERADO
"Estudié
 Restauración y Museología. Mi trabajo se ha enfocado especialmente en 
la restauración de obras de arte con diferentes soportes como pintura 
sobre lienzo, sobre papel  y también pintura mural; además de escultura 
en madera y cerámica. Es muy importante, antes de intervenir un bien 
cultural, conocer el material y la época en que fue creado. Una pieza 
elaborada con madera está expuesta a sufrir algunos percances o 
deterioros como debilitamiento de su estructura por ataque de insectos; 
una caída provoca roturas o abolladuras; ataque de hongos si está en un 
lugar húmedo, etc. El tratamiento de una pieza de madera dependerá de su
 estado de conservación e integridad.  En muchos casos, si los bienes 
culturales son pequeños se trabaja con lupas de aumento, buena 
iluminación y las herramientas propias de esta profesión. "
Zamira Navarrete  zaminava@yahoo.es 5 de marzo de 2021